El transporte, un sector que ya es la pieza angular de la economía española gracias al ecommerce

El comercio en el mundo ha cambiado de manera tremenda en los últimos años. Y es que nada es lo mismo que hace un par de décadas ni muchísimo menos. Cuando llegó a todo el mundo la crisis económica que se originó en 2007 en Estados Unidos, las empresas tuvieron que devanarse los sesos para intentar levantar de nuevo el consumo tras una caída tan sumamente repentina y tan dolorosa para las economías de todos los países y las empresas de todos los sectores. No era fácil pensar en algo original en la época en la que se encontraban, pero lo cierto es que avances se produjeron… y llegan hasta nuestros días.

Una de las cosas que se empezaron a desarrollar con fuerza fue el comercio electrónico. El consumo estaba por los suelos y había que encontrar maneras de revitalizarlo a toda costa, algo que se consiguió pensando en que una de las mejores razones que encontraría la gente para comprar un determinado producto sería adquirirlo sin necesidad de moverse del sofá y que se lo llevaran a su casa. El paso de los años ha demostrado que esta estrategia era perfecta y, de hecho, han sido muchas las empresas que han conseguido aumentar sus beneficios con el paso del tiempo gracias precisamente a que venden online. De hecho, es que las ventas online ya se están acercando a las que se producen en un establecimiento de manera física.

Esto del comercio online ha hecho que aumente de manera increíble la capacidad, las necesidades y la tecnología de una industria como la logística. Es algo absolutamente evidente que todo lo que tiene que ver con esta actividad y no dudamos de que va a seguir creciendo la dependencia que la gente y las diferentes empresas tienen en relación a un asunto como la logística.

Hay varias razones por las cuales preferimos adquirir aquello que nos hace falta online. Además de la comodidad de lo que hemos comentado ya, hay que añadir que, cuando compramos a través de Internet, lo primero que estamos haciendo es evitar la pérdida de tiempo que supone tener que desplazarnos hasta el lugar concreto en el que se sitúa la tienda que vende aquello que queremos. Por otro lado, y como consecuencia de ello, también ahorramos dinero si es que necesitaríamos usar el coche para ir al establecimiento en cuestión. Todo son ventajas si finalizamos diciendo que ahorramos esfuerzo físico.

Consecuencia directa de todo lo que estamos diciendo vienen los datos de los que vamos a hablar: el primero de todos fue publicado por el portal web del diario ABC y decía que, en los dos años previos al mes de junio de 2023, el empleo en la logística había crecido el doble de la media del sector servicios. Esto, en un país como España, en el que el sector servicios es realmente fuerte, que la logística haya crecido mucho más que ese sector servicios dice mucho y deja claro que estamos hablando de una de las actividades de referencia dentro de la economía española.

Y es que los datos del sector logístico, también los que tienen que ver con su industria mundial, son espectaculares. Así lo demuestra una gráfica del portal web Statista en la que se manifiesta que, si bien en el año 2022 el tamaño fue de 10’11 billones de dólares, de cara a los próximos años esa cantidad iba a crecer de una manera espectacular. Tanto es así que las precisiones de cara al año 2028 indican que la cantidad va a superar los 14 billones de dólares, un 40% más que en 2022. Una industria que crece a esa velocidad depara buenas sensaciones y no cabe duda de que tiene un futuro que es realmente positivo.

Es absolutamente lógico, teniendo en cuenta la relevancia que tiene el comercio electrónico en la actualidad, que el sector logístico tenga más importancia que nunca y que su facturación también esté creciendo como la espuma. Solo hay que echar un vistazo a la cantidad de servicios que se pueden proporcionar y de los que nos han hablado los amigos de Cargolink, especialistas en cada uno de ellos y que son plenamente conscientes de que cada entidad o cada particular tiene unas necesidades concretas que merecen ser satisfechas tan pronto como sea posible.

  • Transporte internacional a un país de la Unión Europea. Estamos hablando de uno de los asuntos más comunes a día de hoy. Hay que tener en cuenta que vivimos en un espacio común en el que no hay ningún tipo de restricción a la circulación de bienes y mercancías. Eso libera a un montón de empresas y permite que comercien fácilmente con países de este espacio.
  • Transporte internacional a un país extracomunitario. La Unión Europea, aunque es una buena idea y comprende a un número bastante interesante de países, no es el mundo al completo. Los países necesitan tener comercio con Estados Unidos, con China, con Japón, con Latinoamérica… para que sus distintos sectores, productos y servicios tengan éxito.
  • Transportes especiales y de gran volumen. Hay determinados productos que son de gran tamaño y que hay que transportar en un tipo de camiones especial o contar con diferentes complementos para que no haya ningún problema en lo que tiene que ver con el traslado de las mercancías.
  • Transporte de mercancías peligrosas. Hablamos de uno de los tipos de transporte con el que más cuidado hay que tener. Y es que los riesgos de estas mercancías pueden llegar a ser muchos y se hace falta una experiencia estupenda y los mejores vehículos para intentar que esas mercancías lleguen a su destino en las condiciones óptimas.
  • Logística, almacenaje y carga fraccionada. Este es uno de los servicios más interesantes puesto que la mercancía, en este caso, primero se almacena y después se distribuye puerta a puerta.
  • Transporte exprés. Sin duda, una de las cosas más destacables en este sentido puesto que la posibilidad de obtener un producto solo unas horas después de haberlo comprado es algo que los clientes valoran de una manera realmente grande. Son servicios como estos los que han permitido crecer de una manera exponencial a varias de las empresas de logística más importantes del mundo.
  • Hay cuestiones auxiliares al transporte que es interesante tener en cuenta y que no podemos olvidar. Una de ellas tiene que ver directamente con la posibilidad de obtener un seguro a todo riesgo, de tal modo que las mercancías estén siempre a buen recaudo y que no tengamos que lamentar pérdidas de ningún tipo.

¿Existe algún sector que tenga más futuro? 

La pregunta que todo el mundo se hace a estas alturas y después de haber leído los párrafos anteriores, es la siguiente: ¿qué sector económico puede tener un futuro más interesante y positivo que el de la logística o el transporte? Tiene que ser un futuro bastante prometedor para superar los registros que viene protagonizando ese sector logístico y de transporte, porque desde luego ya habéis visto que estamos hablando de una actividad que, lejos de ser una promesa, ya es una realidad sin la que muchas personas no pueden vivir y que genera año a año una cantidad de beneficios que para sí quisieran muchas de las industrias que conforman las economías de los distintos países.

El único sector que quizá se pueda comparar con el de la logística o el transporte es el de la tecnología, que es precisamente el medio a través del cual ha crecido todo lo que tiene que ver con el comercio electrónico. Esos dos son la fuente de empleo de un porcentaje muy grande de personas tanto en España como en otros muchos países, así que bien haríamos en tratar de conservarlos y en fomentar su importancia. Son esos dos sectores los que, en buena medida, no sacaron de una situación de apuro como la crisis económica originada en 2007 y los que también nos permitieron abandonar la situación de recesión provocada por la llegada del coronavirus.

Estamos convencidos de que la presencia de estos dos sectores en las distintas economías va a seguir proporcionando muchas alegrías más. Ambos tienen un margen de mejora que está fuera de toda duda y que estamos convencidos que incluso se va a ver aumentado en los próximos años. La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas y el comercio electrónico es una cuestión que hemos empezado a catalogar como rutinaria, lo que sin duda va a continuar teniendo un efecto muy positivo en el sector de la logística y el transporte.

Es evidente que una economía tiene que tener varios sectores que sean potentes y que no puede vivir únicamente de las rentas que proporcione una sola actividad. Es algo que debemos haber aprendido después de la crisis del ladrillo vivida a mediados de la primera década de este siglo. Estamos convencidos de que el sector de la logística y del transporte no será el único que crezca los próximos años, aunque lo que sí tenemos claro es que será el más importante.

 

MÁS LEIDOS

SUSCRIBETE

Reciba directamente en su buzón de correo electrónico más ideas, consejos y ofertas exclusivas sobre tecnologia. 

También le puede interesar

La solución de gestión profesional de alto nivel para empresas

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante, las empresas con problemas complejos que requieren soluciones y estrategias rápidas están claramente definidas. En muchos casos, las necesidades de liderazgo experimentadas y capacitadas se convierten en prioridad. El Departamento propuso temporalmente una solución efectiva

El mundo de la compra de material de arte online

Comprar material de arte online ha cambiado la forma en que los artistas acceden a sus herramientas creativas. Antes, visitar una tienda especializada era toda una experiencia. Tocaban los pinceles, probaban los colores y elegían con calma el mejor papel para su obra. Sin embargo,

Tecnología lingual: a qué debes prestar atención y ventajas

La tecnología lingual se refiere a los aparatos ortopédicos fijos por dentro. Ya seas un adolescente o un adulto, los aparatos ortopédicos en el interior cumplen con los más altos estándares médicos y estéticos. Increíbles por dentro y por fuera: los brackets linguales Un ortodoncista

Scroll al inicio