Las nuevas tecnologías y las series de televisión: un mundo revolucionado

Cuando nos sentamos a ver una serie de televisión. En mi caso la última ha sido Memento Mori, la serie de seis capítulos basada en la novela del escritor vallisoletano César Pérez Gellida, nos olvidamos de todos. Nos metemos de lleno en las escenas y queremos evadirnos de nuestro día a día. En los últimos años lo de ver series a la carta se ha convertido en todo un ritual. De ahí que las audiencias de televisión generalista hayan bajado tanto.

Y es que eso de que hay que ver un capítulo cada semana, ya está pasado de moda. Cuando Telecinco o Antena 3 lo hacen con sus series se demuestra que no tiene éxito. Ahora lo que mola es sentarte y pegarte un atracón de capítulos. No puedes estar una semana entera para conocer quién es el culpable de los asesinatos o para saber qué pasará en la historia de amor entre los dos protagonistas. Por eso, la televisión a la carta tiene tanto éxito. Y esto tiene que ver mucho las nuevas tecnologías. Y es que ahora gracias a tenerlo en el mando, podemos tener todos los capítulos de una tirada.

No hay duda de que las nuevas tecnologías han cambiado la forma de ver la televisión, y sobre todo, de las series de televisión. Ahora todo es diferente a las series de hace años. Solo hay que comprobarlo en algún canal de estos de refritos de series. Ves series de los años 90 y es todo muy antiguo, no queremos entrar en los diálogos, eso da para otro artículo, yo me refiero a los aspectos más técnicos. Y es que ahora mismo las series de televisión parecen auténticas películas. Por eso, hoy quiero hacer un repaso de cómo las nuevas tecnologías han cambiado la forma de hacer series de televisión. Y es que no solo ha cambiado la forma de verlas, como nos pasa como espectadores, también han cambiado las formas de hacerlas, en este caso, como empresas de producción.

No hay duda de que las nuevas tecnologías han aportado numerosas ventajas a la producción de series de televisión, entre las que se incluyen, algunas que te comentamos, aunque seguro que  a ti, se te pueden venir otras. Por lo tanto, se admiten propuestas.

Mayor calidad visual

Como te decíamos antes, las series se han convertido en películas de una hora. Por eso, las nuevas cámaras y equipos de filmación permiten una grabación de mayor calidad, con una resolución más alta y una mayor nitidez. Las imágenes son como estar en una sala de cine.

Efectos especiales más realistas

Las nuevas tecnologías han permitido que las series de televisión sean para flipar. Los avances en efectos especiales digitales y CGI (imágenes creadas por ordenador) permiten crear escenas y criaturas que antes serían imposibles de representar, lo que enriquece la experiencia visual de los espectadores. Por eso te digo que cuando vemos una serie antigua, nos parece que eso es la prehistoria de la tecnología.

Localizaciones

Las nuevas tecnologías también han llegado a las localizaciones, es decir, a los lugares donde se graban las escenas. La verdad es que es todo un mundo. No suele ser fácil encontrar una localización, pero los conocimientos y recursos de las empresas suponen una gran ventaja para las productoras, y claro, ahora también tienen a favor las nuevas tecnologías. Ya no hace falta acercarse a ese sitio, a través de Internet, de Google Maps o de muchas aplicaciones puedes hacerte una idea de cómo es la zona. Discovery 2 Localizaciones es una empresa que desde hace muchos años se dedican a esto y reconoce que gracias a las nuevas tecnologías han ampliando su base de datos de localizaciones. El Espinazo del Diablo, Mortadelo y Filemón o te doy mis ojos son algunas de las películas para las que han trabajado.

Mayor eficiencia en la postproducción

Los programas de edición de video y efectos visuales han mejorado significativamente en los últimos años, lo que permite a los equipos de producción trabajar de manera más rápida y eficiente en la postproducción.

Distribución más accesible

Como te decía antes, eso de ver las series en canales generalistas, ya no se lleva. Ahora la aparición de plataformas de streaming y servicios on-demand permite una distribución más amplia y accesible de las series de televisión, llegando a una audiencia global de manera instantánea. Vemos las series cuando queremos y donde queremos.

Creación de mundos complejos

La verdad es que los argumentos han cambiado de las series. Ya no son esas de que iban siempre de profesiones, como periodistas, médicos o policías. Ahora, las nuevas tecnologías permiten a los creadores de series de televisión construir mundos complejos y detallados, tanto en escenarios físicos como en ambientaciones digitales, enriqueciendo la narrativa y la inmersión del espectador.

 

En resumen, las nuevas tecnologías han revolucionado la producción de series de televisión, permitiendo a los creadores contar historias de manera más visual, inmersiva y accesible para el público.

MÁS LEIDOS

SUSCRIBETE

Reciba directamente en su buzón de correo electrónico más ideas, consejos y ofertas exclusivas sobre tecnologia. 

También le puede interesar

Tecnología lingual: a qué debes prestar atención y ventajas

La tecnología lingual se refiere a los aparatos ortopédicos fijos por dentro. Ya seas un adolescente o un adulto, los aparatos ortopédicos en el interior cumplen con los más altos estándares médicos y estéticos. Increíbles por dentro y por fuera: los brackets linguales Un ortodoncista

Scroll al inicio